* El término deriva del nombre del equipo de fútbol Cruz Azul, que tiene acostumbrados a sus aficionados a perder cuando tiene la victoria casi asegurada.
MÉXICO (RT) 08 de diciembre de 2020.- La derrota sufrida este fin de semana por el equipo mexicano Cruz Azul ha vuelto a poner en circulación la palabra ‘cruzazulear’, acuñada hace años y usada para designar un fracaso que ocurre inesperadamente, cuando todo parece bien encaminado.
Y es que eso es, precisamente, lo que le pasó este domingo al Cruz Azul frente a los Pumas de la UNAM, contra los que terminaron perdiendo las las semifinales del Torneo Apertura 2020, pese a contar con una ventaja inicial de cuatro goles a favor.
El curioso vocablo no tardó en inundar las redes sociales a partir del pitido final del partido:
Una cruzazuleada más pic.twitter.com/GMlESs4haI
— Le Chanclé (@lechancle) December 7, 2020
Cruzazulear es un arte
Acabamos de ser testigos de su obra maestra— Augusto (@chidoguan) December 7, 2020
La cruzazuleada no se crea ni se destruye, sólo se transforma
— San Cadilla (@SanCadilla) December 7, 2020
La palabra volvía a recorrer el ámbito futbolístico mexicano, y algunos usuarios reivindicaron lo acertado de su origen y hasta propusieron su reconocimiento académico:
Si el verbo “Cruzazulear” no se inventó de la nada…..
— Sopitas (@sopitas) December 7, 2020
Es hora de que la Real Academia Española de la Lengua acepte el verbo cruzazulear como expresión de fracaso en el idioma castellano
— Ezra Shabot (@ezshabot) December 7, 2020
“Es hora de que la Real Academia Española de la Lengua acepte el verbo cruzazulear como expresión de fracaso en el idioma castellano”, tuiteó al respecto el periodista Ezra Shabot.
Curiosamente, y como si se tratara de una premonición, la Academia Mexicana de la Lengua ya se había pronunciado al respecto, poco más de una semana antes del partido:
El verbo “cruzazulear” es un neologismo del español de México que alude a la acción de perder un partido luego de tener la victoria prácticamente asegurada. Tal ha sido el impacto de esta voz en nuestro país que actualmente se utiliza en ámbitos ajenos al deportivo.#AMLconsulta
— AML (@AMLengua) November 30, 2020
Este organismo destacaba en su tuit que el “impacto” de la palabra “cruzazulear” ha sido tan significativo en el habla cotidiana de México, que “actualmente se utiliza en ámbitos ajenos al deportivo”.